Los adjetivos calificativos

Un adjetivo que expresa cualidades (permanentes o temporales) de un sustantivo (mejor dicho, de la cosa nombrada por el sustantivo) puede hacerlo de diversas maneras. Mi bici es discreta y está limpia; luce más que ese enorme y ostentoso coche que tiene tu cuñada; ¡y encima está sucio! En esa frase, los adjetivos limpia y…

Los adjetivos determinativos

Los adjetivos determinativos también acompañan a los sustantivos, pero ni explican, ni especifican: delimitan. Para entender eso, que parece un poco abstracto, lee esta frase: Mis amigos vienen con dos litros de horchata a merendar esta tarde. No hay duda de que no se trata de tus amigos, sino que son los míos; tampoco menciona…

Los adjetivos demostrativos

Los adjetivos demostrativos son como señalamientos en la carretera. Son palabras que acompañan a sustantivos y los señalan; no señalan al sustantivo, sino a lo que nombran, y al señalar, indican a qué distancia están. No dicen la distancia en metros, pero sí la cercanía relativa. Esta cerveza que tengo en la mano, va a…

El género de los adjetivos

Imagina algo así: Prefiero el coche amarilla porque el embrague va más fina. Además, los faros parecen mejor reguladas. Lo correcto es: El coche es amarillo, el embrague va más fino y los faros están mejor regulados. Es así, porque los adjetivos acompañan a los sustantivos, y toman de ellos el género. Por eso eliges…

El orden de los factores sí altera el significado

Algunos adjetivos calificativos dan un valor distinto al nombre que acompañan, según si van delante o detrás de él . Por ejemplo: Era el pobre sobrino. Hubiera querido ser un gran hombre, pero no pasaba de ser un simple empleado. Había ciertas cosas que no podría cambiar su novia, que era una triste enfermera. El…

Para gustos, los adjetivos

Los nombres nombran, pero igual no acaban de nombrar bien. Para afinar la función que desempeñan los nombres, los adjetivos los modifican; parece raro pero es de lo más normal y concreto: entre una cerveza rubia y una negra, entre un café solo y uno cortado, entre la camisa verde y la blanca, solo hay…

Entonces: ¿tuyo o mío? Entre pronombres y adjetivos

Seguramente has estado ante la incertidumbre entre usar o no, tilde en éstos monosílabos, para mantener la intención de tu mensaje y es que, entre los pronombres personales y los adjetivos posesivos, hay mucha diferencia, la cual reside en el uso del acento diacrítico. A este acento se le conoce como diacrítico porque sirve para diferenciar…