Diéresis: Otras antigüedades

antiguedades          anti2

¿qué tan sencillo fue para ti leer y entender las imágenes? seguramente no te costó trabajo alguno y es que es tan común el desuso de la diéresis que, lamentablemente, podemos no verla en todos los medios.

Lo cierto es que, en nuestra lengua, la diéresis (¨) sirve para indicar que la letra u deberá pronunciarse en las sílabas gue, gui. Si este signo no aparece entonces lo correcto es pronunciar gue, como en la palabra ‘guerra’ y no güe, como en la palabra ‘güera’.

dieresis

Los verbos terminados en (g)uar en el tiempo verbal presente, también se escriben con diéresis. Ejemplo:

  • aguar: agüe, agüemos, agüen, etcétera.
  • amortiguar: amortigüe, amortigüen, amortigüemos, etcétera.
  • menguar: mengüe, mengüemos, mengüen, etcétera.

También puede colocarse sobre la primer vocal de un diptongo, esto para indicar que no debe leerse como tal sino como hiato, es decir, como dos sílabas distintas. En éste caso se le conoce como diéresis poética.

Captura.PNG

Garcilaso de la Vega. Égloga II (fragmento)

¡Ten cuidado de utilizar la palabra diérisis ya que no existe y es un barbarismo!

@LGranOrtografia

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s