La casa, el kiosco y el quinqué

Muchas personas se pueden confundir con el uso de las letras “C”, “K” y “Q”; gracias a que tienen el mismo sonido, por eso, hoy te presentamos las reglas ortográficas para hacer uso de ellas en la forma correcta.

¿Cómo usar la letra “C”?

  1. Se encuentra ante las vocales “A” y “O”. Ejemplos:cama y cocina.
  2. Se combina con una:
  • “L”o una “R”. Ejemplos: claridad, cristal.
  • “T”. Ejemplos:actriz y pacto.
  1. Se encuentra al final:
  • De una palabra. Ejemplos:zinc y bistec.
  • De una sílaba. Ejemplos:cocodrilo y octubre.

¿Cómo usar la letra “K”?

  1. Cuando queremos mantener el sonido de una palabra extranjera. Ejemplos: kimono y karaoke.
  2. Se mantiene la raíz etimológica de la palabra, es decir, de su origen griego o latino. Por ejemplo, las palabras derivadas de kinesis como es el caso de kinesioterapia o telekinesis.

Muchas de las palabras que contienen “K”, son de origen extranjero. Ejemplos: marketing, karate, kínder y rock.

¿Cómo usar la letra “Q”?

Esta letra es la más complicada de las tres, porque se acompaña de más reglas ortográficas para poder utilizarla.

Es importante saber que la “Q” siempre se acompaña de una “U”; vocal que, en la mayoría de los casos, no se pronuncia. Por ejemplo: quieto y quebrado.

Se usa “Q”:

  1. Cuando se ubica ante  las vocales:
  • “E” o “I”. Ejemplos:arquitecto y orquesta.
  • “A” y “O”. Ejemplos: quo y quorum. En este caso, se pronuncia la “U”.
  1. En el pretérito perfecto de aquellos verbos que terminan con la sílaba –car. Ejemplos:aplicar/apliqué y recalcar/recalqué.

Esperamos que estas reglas te sirvan para usar correctamente las letras “C”, “K” y “Q”,  para así presumir de una ortografía impecable.

Imagen1CKQ

@lgranortografia

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s