El porque del porqué

INICIO

¿Cuál es la diferencia entre por qué, por que, porqué y porque? ¿Van juntas o separadas, con tilde o sin tilde? Éste grupo de homófonas tiene cuatro grafías distintas, con significado y función particular cada una, aquí te las explicamos de una manera sencilla conforme a lo que indica la Real Academia Española (RAE).

  • Porqué. Sustantivo que equivale a causa, razón. Siendo un sustantivo, normalmente va precedido de un artículo u otro determinante:

Me gustaría saber si se cuestiona el porqué de sus acciones.

Habría que conocer sus porqués para entenderlo, razonarlo.

  •  Porque. Es una conjunción causal, es decir; introduce una oración subordinada:

Lo he logrado porque no me detuve.

Sabes que es una conjunción, porque une partes de la oración.

  • Por qué. Lleva acento diacrítico, para oraciones exclamativas e interrogativas:

¿por qué de la fotosíntesis resulta oxigeno?

¡por qué poco te vendes!

  • Por que. Ésta es una secuencia formada por la preposición por y el pronombre que. Introduce un complemento exigido por el verbo, adjetivo o sustantivo, de la oración principal:

Al final optaron por que no se presentara el proyecto.

Fueron varios los delitos por que fue juzgado.

Ya tienes las herramientas para utilizar éstas grafías de manera correcta, ¡empléalas!

POR

@lgranortografia

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s