Cuando nadie hace nada pero, aun así, algo ocurre, se emplean las formas no personales del verbo, que son:
- El infinitivo
- El gerundio
- El participio
El día de hoy hablaremos del primero apartado.
-
El infinitivo
El infinitivo es la forma en la que se enuncia el verbo y siempre acaba en -r. No creas que por no estar conjugada, esta forma no expresa nada. Fíjate bien en todas las funciones que puede desempeñar el infinitivo:
- Verbo principal, que a veces hace función de sustantivo porque, por ejemplo, ejerce de sujeto de la oración.
—¿Que qué hago? Descansar. Con este calor, trabajar es una locura.
Complemento de otros verbos.
Hoy quiero descansar; para trabajar se inventaron los lunes.
Sustantivo.
El descansar es un derecho del trabajador.
Pero eso no significa que pueda suplir a un verbo conjugado, por muy de moda que esté. Observa:
Por último, anunciar que hoy cerramos media hora antes.
Se oyen a menudo frases como esa y, aunque se entienda bien lo que quiere decir, no es muy elegante. Son más genuinas, del español, las dos formas siguientes:
Por último, les anuncio que hoy cerramos media hora antes.
Por último, queremos anunciar que hoy cerramos media hora antes.
Por otra parte, el infinitivo tiene una forma compuesta muy usada, para hablar de algo pasado, y también para echar bronca:
Haber venido hasta aquí, ha sido un error.
¿Querías hablar conmigo? ¡Pues haberme llamado!