Lo que NO se escribe con mayúscula

Todo lo que no se escribe con mayúscula, se escribe con minúscula. Con esa definición tan rotunda y simple, aquí podría acabarse este tema. Anota algunas cosas, que a menudo se escriben con letras demasiado grandes, aunque deben escribirse con minúscula inicial (salvo que la puntuación imponga lo contrario): Las notas musicales. Las monedas. El…

Yo y ella bajo la lluvia, con un jersey amarillo

Como bien sabes, en español las letras son consonantes o vocales. Pero además de letras hay dígrafos, y algunas letras pueden ser vocales, unas veces, y consonantes, otras. En realidad solo hay una letra que puede hacer eso, pero dígrafos hay varios. ¿Te parece raro? Pues usas continuamente, tanto esa letra como el dígrafo: Voy…

Trátalas con respeto

Las preposiciones dan lugar a algunas dudas y a bastantes incorrecciones, al hablar y al escribir. A continuación se muestran algunos de esos problemas, pero no creas que son todos. Hay algunos tipos de expresiones en las que es incorrecto usar la preposición «a». Si te fijas ahora y las aprendes, podrás hablar un poquito…

El tema de hoy sé que les va a interesar

¿Saben dónde ocupar la tilde diacrítica en “él” y “el”? “Él” lleva tilde cuando se trata de un pronombre personal, cuando podemos sustituirlo por un sustantivo: “Decidió que era mejor para él” a “Decidió que era mejor para Antonio.” Cuando se trata de un artículo determinado, no llevará tilde, en muchas ocasiones puede ser sustituido por “un” sin que la frase pierda sentido,…

La casa, el kiosco y el quinqué

Muchas personas se pueden confundir con el uso de las letras “C”, “K” y “Q”; gracias a que tienen el mismo sonido, por eso, hoy te presentamos las reglas ortográficas para hacer uso de ellas en la forma correcta. ¿Cómo usar la letra “C”? Se encuentra ante las vocales “A” y “O”. Ejemplos:cama y cocina. Se…