El género de los adjetivos

Imagina algo así: Prefiero el coche amarilla porque el embrague va más fina. Además, los faros parecen mejor reguladas. Lo correcto es: El coche es amarillo, el embrague va más fino y los faros están mejor regulados. Es así, porque los adjetivos acompañan a los sustantivos, y toman de ellos el género. Por eso eliges…

El artículo

El artículo siempre va delante del nombre, pero solo en posición, porque lo cierto es que lo sigue y lo imita en todo. Si el sustantivo es singular, el artículo va en singular; y si el nombre está en plural, el artículo también. Lo mismo le ocurre con el género; el artículo va en masculino…

Como se forma el plural de los sustantivos

Formar el plural de los sustantivos es fácil; y seguro que podrías explicarlo sin pensarlo mucho. La forma más habitual es añadir una ‘s’ al singular, como en estos ejemplos: El camello - los camellos. Una joroba - dos jorobas. Un pie - cuatro pies. El café - los cafés. La otra forma es añadir ‘es’, como…

¿Masculino o femenino?

Hay palabras que tienen masculino y femenino; en español el género en la mayoría de los sustantivos es invariable. A menudo, la terminación de esos nombres es una pista sobre su género. Las palabras que terminan en -L, -O, -N, -E, -R, -S; generalmente son masculinas. Excepciones Un grupo de excepciones para palabras masculinas, son…

Todo tiene un nombre

Los nombres o sustantivos, designan cosas; hay nombres de diversos tipos: El perro de mi amigo Pablo es muy amigable, siempre mueve la cola cuando lo acaricio. Pero su tía es muy mala conmigo, no me deja acercarme a Ruffo y a veces me regaña porque voy a casa de Pablo para jugar. Ahora presta atención a las palabras subrayadas. Todas son…

Al mediodía se aprende mejor

No es lo mismo medio día (separado) que mediodía (junto). “Medio día” indica duración. De manera estricta, indica 12 horas exactas.  También puede indicar un tiempo aproximado a 12 horas (como 11 h, 10 h, 13 h, 10 h 30 min…). Ayer salí de mi casa a las 10 de la noche y llegué a San Antonio…

Miembras de la sociedad

Para muchas de las palabras en masculino y femenino se ha ido desarrollando una versión femenina. A menudo se trata de palabras que designan oficios que no solían desempeñar las mujeres y con el tiempo, consiguen mayor igualdad social y entran a ámbitos que antes tenían vetados. Ese es el caso, por ejemplo de juez…

Ortografía para las nuevas generaciones

Las redes sociales se han convertido en algo cotidiano; todos estamos conectados y las usamos como medio de comunicación; dentro de estas plataformas lo que se usa con más frecuencia es el lenguaje escrito, pero con esto: ¿será que al escribir más, nuestra ortografía ha mejorado? ¿O la buena ortografía es algo secundario, al usar…

Expresiones españolas

Compartimos nuestra lengua materna con varios países alrededor del mundo, desde Sudamérica hasta Europa. Sabemos que hablamos castellano, porque el pueblo que nos conquistó fue el español, pero: ¿te has puesto a pensar qué significan en nuestro país algunas palabras que se utilizan en España? Te explicaremos lo que quieren decir algunas de las expresiones…

Abreviaturas bibliográficas

Las abreviaturas son representaciones gráficas de palabras, mediante sólo algunas de sus letras, seguidas de un punto. Pueden estar en grupos (q.e.p.d.) o presentarse individualmente (nal.) pero, en ambos casos, deben leerse las palabras íntegras (que en paz descanse, nacional) y no las letras escritas. Dado que su formación no siempre se realiza de la…