La mayúscula en empleos expresivos

Con frecuencia utilizamos la mayúscula como medio de expresión, en nombres y cargos de dignidad y títulos: Ministro, Presidente, Director, Papa, Duque, Rey, Reina. Estos títulos o cargos se escriben con minúscula cuando van acompañados del nombre propio de la persona o del lugar de procedencia (como ya lo habíamos mencionado anteriormente). Cuando se hace referencia…

Las abreviaturas

La abreviatura consiste en reducir el número de letras de una o más palabras, e indicar que no están todas, mediante un punto o una barra. El punto es lo más frecuente, pero son muy usadas algunas con barra: c/ (calle), B/N (blanco y negro), A/A (a la atención de), c/u (cada uno). Con esa…

Mayúsculas iniciales

El uso de la mayúscula inicial se rige por la posición que ocupa la palabra (y en consecuencia, por la puntuación exigida en cada caso), por su condición o categoría de nombre propio y por otras circunstancias.  En función de la puntuación, se escribe con letra inicial mayúscula: La primera palabra de un escrito y…

Sustantivos que tienen masculino y femenino

Hay palabras cuyo género tiene que ver con la naturaleza de lo que designan, y lo más frecuente es que tengan alternancia de género. Los sustantivos con alternancia de género suelen seguir  unos patrones: El masculino acaba en -o y el femenino en -a, como en muchacho/muchacha. El masculino acaba en -e y el femenino…

¡Zas, una onomatopeya!

Las onomatopeyas son palabras que imitan un sonido o una imagen. Nadie necesita que le expliquen qué significa zas, pam, crac o toc toc. Su sonido refleja perfectamente la acción que representan. Y también las hay visuales, como zigzag o tic. Tan expresivas resultan, que muchas se han convertido en sustantivos (y algunas en verbos)…

Los adverbios

El adverbio es la parte de la oración que modifica el significado del verbo o de otras palabras, y son clasificados en: Adverbios de Tiempo. Expresan información sobre el momento en que se realiza la acción del verbo: Ahora, antes, mañana, tarde, mientras, aún, recién, etcétera. Anoche soñé contigo. Adverbios de Lugar. Expresan información sobre el lugar donde se realiza…

La casa, el kiosco y el quinqué

Muchas personas se pueden confundir con el uso de las letras “C”, “K” y “Q”; gracias a que tienen el mismo sonido, por eso, hoy te presentamos las reglas ortográficas para hacer uso de ellas en la forma correcta. ¿Cómo usar la letra “C”? Se encuentra ante las vocales “A” y “O”. Ejemplos:cama y cocina. Se…

Ortografía para las nuevas generaciones

Las redes sociales se han convertido en algo cotidiano; todos estamos conectados y las usamos como medio de comunicación; dentro de estas plataformas lo que se usa con más frecuencia es el lenguaje escrito, pero con esto: ¿será que al escribir más, nuestra ortografía ha mejorado? ¿O la buena ortografía es algo secundario, al usar…

¿Que qué?

Al usar las grafías –que/qué- hay poco detenimiento a la hora de identificar y colocar la correspondiente, esto se debe a que es una de las palabras más comunes del idioma español y cuenta con distintas formas de escritura de acuerdo a su significado. Aquí esta la información correspondiente para cada uno de los casos:…