En la nota de hoy revisaremos uno de los casos más polémicos entre las palabras, reglas y la mala ortografía: –SINO / SI NO-. La confusión y el mal uso de dichas grafías puede traer como consecuencia que, por supuesto, nuestro mensaje no sea entendido, que la comunicación se vea afectada o imposibilitada, además de causar una mala impresión con el receptor del mensaje, como tantos casos hemos visto.
Así que, sin más preámbulos, aquí está toda la información pertinente sobre éstas grafías; procura aprendértelas bien porque si no…
Sino
- El más sencillo y menos frecuente, la palabra «sino» es un sustantivo sinónimo de «destino»
Ejemplo: Mi sino es ser la mejor doctora.
- También es una conjunción adversativa; es prácticamente sustituirla por: “pero”, “es que”, “por el contrario”, etcétera.
Ejemplo: El premio no lo ganó el equipo azul, sino el rojo.
Si no
Cuando se escribe separado: «si no», introduce una oración condicional negativa.
Ejemplo: Si no vienes, nos vamos los tres solos.
…porque si no, puedes volver a consultar esta nota, ¡úsala!